- Los Bonos Verdes respaldan la ambiciosa estrategia de transición energética sostenible de ContourGlobal, centrada en acelerar el crecimiento de las energías renovables y alcanzar su objetivo de Cero Emisiones Netas directas para 2040.
ContourGlobal ha cerrado con éxito su primera emisión corporativa de Bonos Verdes, marcando un hito significativo en su estrategia para convertirse en un Productor Independiente de Energía («IPP») predominantemente renovable.
La oferta de Bonos Verdes despertó un fuerte interés por parte de inversores en Estados Unidos y Europa, registrando una demanda 4,5 veces superior al monto disponible. ContourGlobal emitió €500 millones en bonos verdes senior garantizados con vencimiento en 2030 y un interés del 5,00%, y US$510 millones en bonos verdes senior garantizados con vencimiento en 2030 y un interés del 6,75%.
ContourGlobal prevé asignar un monto equivalente a los ingresos netos de la emisión a la adquisición y/o desarrollo de proyectos verdes elegibles (Eligible Green Projects[1]) que permitirán ampliar su cartera de proyectos renovables, acelerar la descarbonización de su portafolio y facilitar la reconversión o retiro de sus activos con mayores emisiones, como parte de su estrategia de sostenibilidad más amplia. Esta emisión representa un pilar clave en la estrategia integral de ContourGlobal para convertirse en un IPP predominantemente renovable para 2030. Su hoja de ruta de transición se basa en:
- Eliminar progresivamente el uso del carbón a más tardar en 2027, para reducir significativamente las emisiones de carbono.
- Acelerar el desarrollo de energías renovables para ampliar su capacidad instalada, con especial enfoque en tecnologías solar y eólica.
- Expandir significativamente la capacidad de almacenamiento en baterías para apoyar la transición energética y mejorar la estabilidad de la red.
- Retirar o convertir activos de combustibles líquidos en plantas de gas natural de alta eficiencia para descarbonizar las operaciones existentes en su portafolio.
LA SOSTENIBILIDAD EN EL CENTRO DE LA EMISIÓN
El Green Bond Framework de ContourGlobal incluye una combinación de proyectos de energías renovables, descarbonización y transición. Se espera que estos proyectos transformen significativamente el perfil de emisiones y la huella de carbono de la empresa. Esto se ve respaldado por los objetivos de reducción de emisiones de ContourGlobal, entre los que se incluyen: reducir la intensidad de carbono en un 40% para 2030 en comparación con los niveles de 2022, establecer un objetivo voluntario de reducción de emisiones de Alcance 3 del 15% para 2030 en comparación con los niveles de 2022, y alcanzar Emisiones Netas Cero para el 2040.
El Green Bond Framework de ContourGlobal fue revisado de forma independiente por Sustainable Fitch, obteniendo calificación de «Excelente» en su Opinión de Segunda Parte, confirmando su alineación con los principios de sostenibilidad reconocidos y con los Green Bond Principles 2021 de la International Capital Market Association (ICMA). Además, Sustainable Fitch también evaluó la estrategia transición de ContourGlobal, otorgándole una calificación de «Transición Sustancial», lo que indica un progreso significativo en sus esfuerzos por alcanzar Emisiones Netas Cero.
![](http://www.guiachileenergia.cl/wp-content/uploads/2025/02/antonio-cammisera.jpg)
Antonio Cammisecra, CEO de ContourGlobal, comentó: «Nuestra primera emisión corporativa de Bonos Verdes en casi 20 años de historia subraya nuestro compromiso con el crecimiento y la transformación en un IPP más sostenible. Seguiremos invirtiendo en energías renovables, almacenamiento en baterías y tecnologías innovadoras, generando valor para nuestros grupos de interés y apoyando la lucha global contra el cambio climático. Estoy muy satisfecho con la respuesta positiva del mercado a nuestra nueva estrategia y con el éxito de esta emisión de Bonos Verdes, que refleja nuestros esfuerzos continuos por atraer a una base diversa de inversores comprometidos con una economía baja en carbono. Además, esta iniciativa contribuye significativamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en particular el número 7 (Energía asequible y no contaminante) y el número 13 (Acción por el clima).»
La emisión contó con el respaldo de Goldman Sachs International y KKR Capital Markets en calidad de Coordinadores Globales Conjuntos y Bookrunners Físicos Conjuntos, así como de BNP PARIBAS, Crédit Agricole Corporate and Investment Banking, HSBC y Mizuho en sus respectivos roles de Bookrunners Físicos Conjuntos y Bookrunners Conjuntos. ContourGlobal recibió asesoramiento legal de Kirkland & Ellis International LLP y Hogan Lovells (Luxemburgo) LLP. Cravath, Swaine & Moore LLP actuó como asesor legal de los compradores iniciales, mientras que Wilmington Trust, National Trust actuó como Agente de Garantía y U.S. Bank Trustees Limited como Fiduciario.
CONTOURGLOBAL EN CHILE
ContourGlobal ingresó al mercado eléctrico renovable chileno en diciembre de 2024, con la adquisición de una cartera de energía solar fotovoltaica y BESS (sistemas de almacenamiento de energía en baterías) a gran escala de Grenergy, con una capacidad de generación combinada de 451 MWp y 2,5 GWh de capacidad de almacenamiento en baterías electroquímicas.
La transacción por más de US$900 millones de Valor Empresarial (incluyendo deuda garantizada de financiamiento de proyectos por US$643 millones) comprende tres proyectos independientes en las regiones de Atacama (Quillagua I y II) y Tarapacá (Víctor Jara) en operación o en construcción, con fechas de operación comercial en el corto plazo.
Una vez que esté completamente operativa, la cartera generará casi 1.300 GWh/año y se beneficiará de un acuerdo de compra de energía (PPA) nocturno a precio fijo de 15 años. (Más información en https://www.contourglobal.com/ )