NotasNoticiasNoticias Generales
Anil Sadarangani: “La innovación es 5% la idea; y 95 % la gestión de esta misma”
- El director de Innovación de la Universidad de los Andes habla sobre la importancia de asistir a Kalpa Week en el programa Visión Sustentable de Antofagasta tv. El experto se presentará los días 7, 8 y 9 de mayo en el auditorio Cobremar del Hotel Antofagasta.

Anil Sadarangani, director de Innovación de la Universidad de los Andes, participó recientemente en «Visión Sustentable» de Antofagasta tv. Este programa busca informar y enseñar a la comunidad sobre energías renovables, medio ambiente, economía circular, emprendimiento e innovación. Durante su intervención, Anil proporcionó información valiosa sobre Kalpa Week, seminario gratuito, diseñado para impulsar el ecosistema emprendedor. En conversación junto a la periodista, Javiera Fortune, compartió los puntos clave de este seminario.
Cabe destacar que, Anil Sadarangani es licenciado en Ciencias Biológicas con un Magíster y un Doctorado en Biomedicina. Desde 2018 es director de Innovación de la Universidad de los Andes, liderando un área que le ha valido importantes distinciones a dicha casa de estudios. Una de ellas es haber logrado, por segundo año consecutivo, ser la primera institución a nivel nacional en innovación según el ranking que elabora el Grupo Scimago Institutions y que midió a 32 universidades chilenas. En esa misma medición, en 2019, la UANDES se posicionó en tercer lugar en I+D+i a nivel Latinoamericano.
Kalpa es un catalizador que busca desarrollar y consolidar negocios de base tecnológica, proporcionando las redes necesarias para su sostenibilidad. El director de Innovación destaca que «su metodología busca brindar a los emprendedores una solución a nivel tecnológico y comercial, donde exista retorno».

Desde Visión Sustentable resaltan que el foco del programa busca encaminar a los emprendedores y entregar información de utilidad, debido al desconocimiento que existe en torno a financiamiento, metodologías y redes de apoyo. Bajo esta misma idea es que surge Kalpa Week, como una oportunidad de aprendizaje y así, «articular de mejor manera los negocios de base tecnológica», asegura el Director de Innovación de la Universidad de los Andes.
Recalca la importancia de asistir a este seminario, ya que es la oportunidad de aprender de expertos líderes en sus campos, siendo 14 speakers nacionales y 8 internacionales los invitados. Incentiva a emprendedores a presenciar Kalpa Week, debido a que «la innovación es 5% la ideal 95 % la gestión de esa idea», según Saradangani.
Al ser consultado sobre las temáticas a abordar, destaca: Estrategias para el Emprendimiento, Biotecnología y Energías. Además, puso especial énfasis en una de las aristas del seminario y afirma que «la Inteligencia Artificial es la nueva electricidad, es la tecnología que va a mover el mundo y por eso es importante que los emprendedores tengan estos conocimientos».
La participación en Kalpa Week es completamente gratuita gracias al apoyo de Corfo, y la organización de Digevo Ventures junto a la Universidad de los Andes. La inscripción es mediante un formulario disponible en las redes sociales de Kalpa Antofagasta. En Instagram se puede acceder a través de @Kalpaantofagasta y Linkedin como Kalpa Antofagasta.
También, puede revisar el capítulo completo y la participación de Anil Sadarangani en Visión Sustentable en el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=-ntAqMLtsBk