Ministerio de EnergíaNotasNoticias
Trending

Balance Nacional de Energía 2023 confirma caída del carbón en la generación de electricidad

  • El documento, dado a conocer esta semana, cuenta con información de más de 1.600 empresas y recopila todas las operaciones de producción, venta y consumo de energía a nivel nacional dentro de un año calendario.

El Ministerio de Energía dio a conocer esta semana el Balance Nacional de Energía (BNE) correspondiente al 2023, cuyos resultados dan cuenta, entre otros temas, del real impacto del proceso de descarbonización de nuestro sistema eléctrico.

A modo de ejemplo, este estudio destaca la disminución del uso del carbón mineral para la generación de electricidad, representando el 18,1% del total de energéticos. Uno de los factores que explican esta disminución fue el cierre de la central termoeléctrica Ventanas II, ocurrido en diciembre de 2023.

Por otra parte, el documento, que contó con la información de 1.623 empresas a nivel nacional, revela el aumento de la participación de las energías renovables en la matriz energética, con una variación interanual del 43,1%, con una mayor incidencia de la energía hídrica.

De acuerdo con el BNE, el consumo final de energía en Chile en 2023 fue de 326.969 Teracalorías, destacando el consumo de derivados del petróleo con un 56% del total, seguido por electricidad y biomasa-biogás con un 22,9% y 13,7% respectivamente.

El sector económico que predominó en el consumo final de energía fue Industria y Minería con un 37,7% del total, seguido por el sector Transporte con un 34,1%. Estos valores mantienen la tendencia en el consumo de energéticos y de los sectores que mayormente consumen energía en el país, de acuerdo con lo registrado en los BNE anteriores.

El BNE es un informe estadístico que se elabora anualmente desde 1960, que busca recopilar todas las transacciones de energía ocurridas en el país dentro de un año calendario con el fin de caracterizar la producción, venta y consumo energético nacional. En él se contabilizan todos los tipos de energía (petróleo crudo, gas natural, carbón, gasolinas, diésel, electricidad, etc.)  para todos los sectores económicos del país (Industrial y Minería; Transporte; Comercio y Residencial; etc.).

Este documento en un insumo relevante para la elaboración de políticas públicas y el desarrollo de otros productos estadísticos dentro del Ministerio de Energía, así como para la investigación en el sector privado y la academia.

Para conocer más detalles del BNE se puede visitar el siguiente enlace: http://energiaabierta.cl/visualizaciones/balance-de-energia/

 

Artículos relacionados

Close