NotasNoticiasNoticias Generales
Trending

Chile obtiene la presidencia de IberVideojuegos

  • Se trata de una iniciativa de cooperación iberoamericana para el fortalecimiento y desarrollo de los videojuegos como sector estratégico para la promoción y desarrollo de servicios productivos innovadores.

En el marco del reciente Mercado de Industrias Culturales de Chile, MIC CL, se llevó a cabo la reunión constitutiva para la creación del programa IberVideojuegos, aprobado en la XXIX Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, celebrado en Cuenca, Ecuador, en 2024.

En esta reunión los consejeros eligieron la presidencia y la Unidad Técnica de IberVideojuegos, que radicará en la Secretaría Ejecutiva del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual (CAIA) de Chile, perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; y en la Dirección Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, Secretaría de Cultura de Argentina, respectivamente.

La reunión fue encabezada por la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Jimena Jara Quilodrán, quien señaló que “Chile tiene una industria que ha crecido fuertemente en este sector de las economías creativas; que nuestro país obtenga la presidencia de IberVideojuegos es un honor y reafirma el camino que hemos desarrollado. No solo somos consumidores, también somos desarrolladores”.

La nueva presidenta de IberVideojuegos, Camila Caro, consideró “fundamental la creación de la institucionalidad en el espacio de la cooperación iberoamericana, y que los Estados impulsen de manera conjunta acciones para reducir las brechas en esta industria”.

PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

La creación de IberVideojuegos parte desde una perspectiva de política pública de la Secretaría General Iberoamericana, SEGIB, de acompañar a los países en el fortalecimiento de marcos normativos y atender las demandas de profesionales del sector, así como diversificar las narrativas, añadir un valor agregado en perspectiva cultural incorporando la identidad propia de los países de Iberoamérica.

Enrique Vargas, coordinador del Espacio Cultural Iberoamericano, agradeció la confianza de los países en la capacidad de la cooperación. Resaltó que es de un gran valor que, en estos tiempos, la comunidad emprenda un nuevo programa de esta naturaleza.

El de los videojuegos es un sector en plena expansión que implica aportes económicos como industria cultural y creativa que encuentra en Iberoamérica un espacio para un fortalecimiento que promueva más oferta de videojuegos en su aspecto creativo y mejor calidad técnica a nivel de servicios.

 

Artículos relacionados

Close