EmpresasNotasNoticias
Trending

Enel ilumina el Pabellón de Italia en la Expo Osaka 2025

  • Enel está iluminando el Pabellón de Italia en la Exposición Universal de Osaka con soluciones de vanguardia, haciendo una referencia específica a la transición energética, así como a la integración entre los edificios y el entorno.

Pabellón de Italia, en Osaka

La Exposición Universal de Osaka comenzó e Italia está presente con su Pabellón, llevando a Japón lo mejor de su conocimiento, tradición e innovación italianas, bajo el lema “El Arte Regenera la Vida”.

Arte, ciencia, cultura, sostenibilidad e investigación científica: estas son las características de un pabellón construido en madera, diseñado por el estudio de arquitectura MCA – Mario Cucinella Architects. Enel, que también está contribuyendo a hacer realidad esta misión mediante su experiencia y un importante compromiso con la sostenibilidad, está iluminando el Pabellón de Italia con soluciones de vanguardia, haciendo una referencia específica a la transición energética, así como a la integración entre los edificios y el entorno.

“La Expo es un evento de renombre internacional, además de una oportunidad única para contar la historia de la excelencia italiana y apoyar al sistema país, al mismo tiempo que se fomenta el diálogo entre actores globales, institucionales y empresariales. En este contexto, Enel se enorgullece de contribuir iluminando el Pabellón de Italia, gracias a su experiencia consolidada en la aplicación de soluciones energéticamente eficientes en entornos de gran valor artístico y arquitectónico”, declaró Nicolò Mardegan, director de Relaciones Externas de Enel.

“El proyecto que hemos desarrollado en Osaka representa específicamente nuestra interpretación del lema “El arte regenera la vida”, con una verdadera visión Made in Italy que combina innovación tecnológica, sostenibilidad y maestría artística”, explica el ejecutivo.

“Estamos iluminando el Pabellón de Italia, una vitrina que nos permite llevar lo mejor de la industria italiana a Japón”, señaló el embajador de Italia Mario Vattani, Comisario General para Italia en la Expo 2025 Osaka.

“Creemos en las sinergias y la fuerza de las asociaciones público-privadas para afrontar juntos los retos de la internacionalización y facilitar el acceso de nuestras empresas a mercados estratégicos como el japonés”.

Para el Pabellón de Italia, Enel ha creado un sistema de iluminación dedicado al Teatro, ubicado en la entrada, y al Jardín Italiano situado en la azotea del Pabellón. El diseño de iluminación del Teatro aprovecha la arquitectura mediante luz blanca y dinámica multicolor, gracias a 40 luminarias LED de alto rendimiento integradas en un sistema de control digital.

Esta tecnología permite crear escenografías lumínicas personalizables según las necesidades y eventos del Pabellón. En el Jardín Italiano, 60 proyectores y aproximadamente 800 metros de tiras de luces LED permiten a los visitantes utilizar y disfrutar del espacio, con efectos lumínicos de gran impacto visual. La instalación resalta la vegetación, los recorridos peatonales y los elementos artísticos expuestos, generando una atmósfera evocadora y envolvente.

El Pabellón de Italia abrió oficialmente sus puertas al público el 13 de abril. El tema de la Exposición Universal 2025 Osaka es Diseñando la Sociedad Futura para Nuestras Vidas, una misión a la que Enel ha contribuido durante años con sus innovaciones y tecnologías.

Artículos relacionados

Close