Columna de OpiniónNotasNoticias
Trending

Exceso de burocracia en el Servicio de Impuestos Internos

  • Por Gabriel Vergara, CEO de Smart CFO.

Gabriel Vergara, CEO de Smart CFO.

Las barreras aplicadas por el Servicio de Impuestos Internos a la hora de validar el inicio de actividades de las empresas están desincentivando el emprendimiento, lo que, además de inhibir el crecimiento económico, debilita la generación de empleo. Estos obstáculos se grafican, sobre todo en el caso de las sociedades limitadas que intentan operar con facturas exentas de IVA.

Los procedimientos administrativos complejos son un desafío adicional en el proceso de formalización, lo que dificulta la regularización de ciertos emprendimientos, especialmente aquellos que trabajan como asesores o prestadores de servicios. Frente a esta realidad, algunos empresarios se ven obligados a operar al margen de la normativa.

En un contexto donde la economía del país muestra un crecimiento moderado del 2,3% y la tasa de desocupación alcanza el 8,2%, es clave fomentar la creación de empresas para impulsar el desarrollo económico y generar nuevas oportunidades laborales. Sin embargo, los emprendedores perciben que ciertos procedimientos administrativos representan un desafío adicional en este proceso.

Para abordar esta situación, deberían evaluarse medidas como la simplificación de trámites tributarios, la implementación de incentivos fiscales para nuevos negocios y el fortalecimiento de programas de asesoría financiera. Así, se facilitaría la formalización de emprendimientos, promoviendo un ecosistema más dinámico y accesible.

 

 

 

 

Artículos relacionados

Close