EmpresasNotasNoticias
Trending

Mentoría y liderazgo: Ausenco se suma a iniciativa global de networking para mujeres

  • La actividad, realizada en un entorno abierto y dinámico, fomentó el intercambio de conocimientos y la creación de nuevas conexiones entre mujeres líderes y jóvenes profesionales.

El pasado sábado, un grupo de colaboradoras de Ausenco, junto con la vicepresidenta de la compañía en Chile, María Paz Núñez, participaron en la Caminata de Mentoreo organizada por Vital Voices en colaboración con Women Economic Forum (WEF Chile). La iniciativa reunió a más de un centenar de mujeres de distintas industrias en una jornada de mentoría y networking diseñada para potenciar el liderazgo femenino.

Durante el evento, cada asistente participó como mentora o mentee, generando un espacio de conversación donde se compartieron experiencias, desafíos profesionales y aprendizajes clave. La actividad, realizada en un entorno abierto y dinámico, fomentó el intercambio de conocimientos y la creación de nuevas conexiones entre mujeres líderes y jóvenes profesionales.

CONSTRUYENDO REDES Y LIDERAZGO EN LA INDUSTRIA

María Paz Núñez destacó la importancia de generar impacto más allá del sector minero y potenciar la colaboración entre mujeres para superar desafíos comunes. “Las experiencias son transversales. Todas enfrentamos retos similares y por eso es fundamental apoyarnos mutuamente y seguir impulsando este tipo de espacios de mentoría”, comentó. También hizo un llamado a más mujeres a involucrarse en iniciativas de networking, ya que “son clave para fortalecer nuestra presencia en la industria y seguir avanzando hacia un entorno más equitativo.”

Además, reafirmó el compromiso de Ausenco con la equidad de género a través de diversas iniciativas internas, como el comité Women@Ausenco. “Desde nuestro rol, seguimos impulsando cambios que generen oportunidades reales para las mujeres. Nuestro objetivo es construir un entorno seguro y equitativo donde todas puedan desarrollarse profesionalmente y alcanzar su máximo potencial”, agregó.

COMPROMISO EMPRESARIAL CON LA EQUIDAD DE GÉNERO

Por su parte, Nicole Verdugo, presidenta de WEF Chile, resaltó el papel fundamental de las empresas en la promoción de políticas que favorezcan el liderazgo femenino, especialmente en sectores tradicionalmente dominados por hombres. “Estamos en una época desafiante. Todo lo que hemos avanzado no está garantizado. Es crucial que las empresas comprendan el valor de las mujeres en sus organizaciones y asuman el compromiso de fomentar la igualdad de género”, sostuvo.

También, mencionó la importancia de contar con aliados, incluidos los hombres, para seguir impulsando políticas que apoyen a las mujeres en el entorno laboral. “Las mujeres más jóvenes buscan espacios donde se les ofrezcan facilidades y políticas que garanticen su seguridad y bienestar. El reto está en trabajar en conjunto, con políticas públicas, empresariales y organizaciones comprometidas con este objetivo”, concluyó.

EL IMPACTO DE LA MENTORÍA

Andrea Chávez, ingeniera en Pipelines y parte del Programa de Graduados de Ausenco, destacó lo enriquecedora que fue la experiencia y el valor de contar con una mentora en esta etapa inicial de su carrera. “Fue muy motivador conocer distintas perspectivas. Me dio confianza escuchar cómo otras mujeres han construido su camino en la industria y qué estrategias han utilizado para enfrentar desafíos”, comentó.

Por su parte, Romina Ramos, Document Control Lead Chile & Perú de Ausenco, resaltó la importancia de estos espacios de reflexión y aprendizaje. “Nos permitió conocer las experiencias profesionales de otras mujeres y analizar los retos que enfrentamos en nuestro propio desarrollo. Estas instancias son fundamentales para seguir avanzando”, afirmó.

Con su participación en la Caminata de Mentoreo, Ausenco reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de las mujeres y con la construcción de redes de liderazgo que generen impacto en la industria y más allá.

 

Artículos relacionados

Close