- Para responder al dinamismo del mercado de transmisión latinoamericano e impulsar la transición energética, Redinter está fortaleciendo las operaciones en Chile y Perú a través de la designación de un nuevo gerente de operaciones para Latinoamérica y el desarrollo de nuevos proyectos en la región.

Para fortalecer su posición en el mercado de transmisión de energía en Latinoamérica, Redinter, filial de la española Redeia, está implementando una ambiciosa estrategia de management regional con miras a consolidar sus operaciones hacia 2025. La compañía con operaciones en Chile, Perú y Brasil designó a Carlos René de Kergariou Cordón como gerente de Operaciones para Latinoamérica con el fin de optimizar sus operaciones e impulsar el desarrollo de nuevos proyectos y expandir su presencia estratégica en la región.
Este nombramiento se enmarca en una reestructuración corporativa diseñada para potenciar las capacidades de Redinter y responder a las crecientes demandas del sector energético en la región y en cada uno de los países donde opera. Este nuevo cargo liderará las Gerencias de Gestión de Infraestructuras de Chile y Perú, de las filiales de Redinter, y reportará directamente a la Dirección General de Negocio Internacional.
Entre sus funciones destaca la gestión de la operación remota y el mantenimiento de las concesiones en ambos países, y tendrá el desafío de la construcción de nuevos proyectos estratégicos y la consolidación de nuevos negocios en la región.
Carlos René de Kergariou es ingeniero electrónico con un Máster en Construcción y Mantenimiento de Infraestructuras Eléctricas, e inició su carrera como ingeniero de proyectos especiales en el ámbito de las comunicaciones. Posteriormente, desempeñó funciones en el sector de la transmisión en empresas como Aditel y ZIV, antes de incorporarse a Redeia en 2010. Dentro de la empresa, ha ocupado cargos de responsabilidad creciente, incluyendo coordinador de Mantenimiento de Protecciones y Control, coordinador de Mantenimiento de Subestaciones, gerente de Proyectos en Perú y, más recientemente, gerente de Proyectos y Comercial para Latinoamérica.
MOMENTO CRUCIAL PARA EL DESARROLLO ENERGÉTICO
“Latinoamérica se encuentra en un momento crucial para su desarrollo energético, y desde Redinter, tenemos la capacidad y la experiencia para contribuir a la construcción de un futuro más sostenible y rentable con las necesidades que demanda la industria. Mi objetivo es liderar a nuestro equipo hacia la excelencia operativa, impulsando la innovación y la creación de valor en cada uno de nuestros proyectos”, afirma de Kergariou.
La estrategia de la empresa especializada en transmisión se centra en pilares de excelencia operativa, innovación y desarrollo, y expansión estratégica. La excelencia operativa busca optimizar los procesos de operación y mantenimiento para la máxima eficiencia y creación de valor de su infraestructura crítica, clave para garantizar la transmisión eléctrica. La innovación y desarrollo impulsan proyectos que contribuyen a la transición energética y al desarrollo de soluciones sostenibles. Finalmente, la expansión estratégica consolida la presencia de Redinter en mercados clave de Latinoamérica y explora nuevas oportunidades de crecimiento dentro de un rubro que hoy, exige soluciones de calidad, seguras, eficientes y alineadas con el desarrollo sostenible hacía la carbono neutralidad.
Con esta nueva estrategia y un equipo directivo reforzado, Redinter se posiciona para un futuro de crecimiento y liderazgo en Latinoamérica, respaldada por la solidez y experiencia de su matriz Redeia. La compañía apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la creación de valor a largo plazo, reafirmando su compromiso con el desarrollo de un sector energético más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Red Eléctrica Chile (Redinter), una empresa de la española Redeia, es responsable de las actividades de construcción y explotación de redes de transmisión de energía eléctrica. Desde 2016 construye, opera y gestiona 1.767 kilómetros de líneas eléctricas en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, a través de sus concesiones: Red Eléctrica del Norte S.A (REDENOR), Red Eléctrica del Norte 2 S.A (REDENOR 2) y Transmisora Eléctrica del Norte S.A (TEN).
Para más información, visita https://www.redinter.cl/es/conocenos/redinter-en-chile