NotasNoticiasNoticias Generales
Trending

Venta de motos se recupera en último trimestre de 2024 y cierra el año con optimismo

  • Octubre, noviembre y diciembre fueron los meses de mayor demanda durante el año. En tanto, la Región Metropolitana, la de Valparaíso y la de Coquimbo, fueron las regiones que concentraron las ventas. 

El 2024 cerró de manera auspiciosa para la industria de motocicletas en el país. De acuerdo a la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas (ANIM) el último trimestre del año anotó una variación positiva en sus ventas de 21% respecto del igual período de 2023, afianzando la incipiente recuperación en las ventas experimentada durante el tercer trimestre del mismo año.

Con estas cifras, el total de unidades comercializadas en 2024, llegó a 27.148 lo que constituye un leve descenso de 5% en relación al balance del año 2023. Al desglosar por meses, destaca el hecho de que meses usualmente deprimidos en cuanto a la ventas de motocicletas, presentaron incrementos en relación al año anterior. Tal es el caso de abril, donde se registró una variación positiva de 2% y julio, mes en que las ventas aumentaron un 11% en relación a 2023.

“Estas cifras nos permiten proyectar el 2025 con optimismo. Vemos que la recuperación iniciada en el tercer trimestre del año pasado se consolidó en la última parte de 2024, un año que fue complejo en términos económicos pero cuyos resultados nos dejan satisfechos, dado las proyecciones iniciales que teníamos. La motocicleta se ha consolidado como una opción para moverse por las ciudades y son cada vez más las personas que optan por este medio de transporte”, comentó Cristián Reitze, presidente de ANIM.

Los meses que concentraron la demanda de motocicletas fueron precisamente los del último trimestre. Diciembre registró 3.029 unidades vendidas, noviembre se ubicó con 2.808 y octubre, con 2.641 unidades comercializadas.

El balance por tipo de motocicleta se desglosó de la siguiente manera según los datos del gremio: 23.327 unidades corresponden a motos urbanas, 2.054 a motos offroad y 1.767 cuatriciclos todo terreno (ATV+UTV).

En cuanto al total de motos comercializadas en términos geográficos, el 64 % de ventas se sitúan en la Región Metropolitana, seguido por un 6,3% en Valparaíso, un 5,8 % en la Región de Coquimbo, al igual que en la del Biobío, y Maule con 4,5% de participación.

MODELOS Y MARCAS MÁS VENDIDAS

Con relación a las preferencias del público, los diez modelos con mayor demanda dentro del año fueron: Navi HONDA con 3,8 % de participación, lo sigue la CB125F Twister HONDA, con 2,6% de las preferencias. El tercer lugar es para la NK-150 de HAOJUE, con 1,9%, mientras que el cuarto lo ocupa el modelo YZF-R15 de YAMAHA, con el mismo porcentaje, pero con una unidad menos vendida. La quinta posición es para la YBR-125Z YAMAHA con 1,8%, seguida de la CRF 300 L HONDA, con 1,7%, al igual que el modelo DIO de HONDA y la KA-150 de HAOJUE. En el noveno puesto se sitúa la XTZ-150 YAMAHA con 1,6% y cierra el top ten la PULSAR 125 de BAJAJ, con 1,5% de participación.

Respecto de las marcas líderes, en el primer lugar durante 2024 se sitúa Honda con 20,7% de participación. El segundo lugar fue para Yamaha con 19,1%. El tercer puesto para Bajaj con 7,4 %. En tanto, la cuarta ubicación es para Takasaki, con 6,8%. En el quinto lugar se situó Haojue, con 5,8%. En el sexto se encuentra KTM, con 5,6%. La séptima posición fue para Loncin, con 5,1%, seguida de Suzuki en el octavo puesto, con 4%. El noveno lugar lo ocupó BMW, con 3,3% de participación y Royal Enfield se ubicó el décimo lugar, con 3,2%.

En tanto, el ranking de importadoras de motocicletas líderes en 2024 fue encabezado por Honda Motor de Chile S.A con 20,7%.  La segunda ubicación es para Yamaimport S.A con 19,1%.  El tercer puesto es para Importadora Imoto S.A con un 15,9% de participación. En cuarta posición se encuentra Comercial MMB SPA con 8,1%. El quinto lugar es para Comercial Iron Ltda. con 8,1%. El sexto lugar es para Comercializadora Motochile Ltda, con 7,4%. La séptima posición es para Roland Spaarwater Ltda con 6,8%. El octavo lugar es para FK SPA con 4,6%. La novena ubicación es para Comercial Procircuit Ltda con 3,5%. Por último, la décima posición fue ocupada por Williamson Balfour Motors S.A con 3,3% de participación.

 

 

Artículos relacionados

Close